Cuando se viaja al extranjero, mantenerse conectado es esencial para comunicarse y acceder a internet, pero puede resultar costoso si no se gestiona bien la itinerancia de datos. Este artículo ofrece una guía clara sobre qué es la itinerancia, cómo funciona y consejos para evitar cargos elevados.
¿Qué es la itinerancia de datos?
La itinerancia de datos te permite usar tu conexión de internet móvil fuera de tu país de origen. Cuando estás en el extranjero, tu teléfono se conecta a una red local, lo que te permite seguir en línea incluso fuera de tu área de cobertura nacional.
¿Cómo funciona la itinerancia de datos?
Cuando enciendes tu teléfono en un país extranjero, este busca automáticamente una red compatible gracias a los acuerdos entre tu operador y los proveedores locales.
Una vez conectado, puedes acceder a internet, enviar mensajes y hacer llamadas. Sin embargo, estos servicios suelen implicar cargos adicionales, ya que estás usando la red de un proveedor local que transfiere el uso de tus datos a tu operador, generando costos extra.
¿Cuál es la diferencia entre datos móviles y datos en itinerancia?
- Los datos móviles se refieren al uso de la red de tu operador dentro de tu país, normalmente a un costo menor, ya que no intervienen redes externas.
- La itinerancia de datos, en cambio, utiliza una red extranjera, lo que generalmente resulta en cargos más altos debido al intermediario adicional.
Cómo activar o desactivar la itinerancia de datos
La mayoría de los teléfonos permiten activar o desactivar la itinerancia desde la configuración:
- Ve a los ajustes de tu teléfono.
- Busca “Redes móviles” o una sección similar.
- Encuentra “Itinerancia de datos” y actívala o desactívala según sea necesario.
Si no tienes previsto viajar pronto, mantener la itinerancia desactivada puede evitar cargos accidentales. Cuando viajes, controlar tu uso de datos puede ayudarte a no exceder tu presupuesto.
¿Cuándo necesitas la itinerancia de datos?
La itinerancia es útil cuando necesitas acceso inmediato a internet durante un viaje. Sin embargo, hay alternativas más económicas como las eSIM, las SIM locales o los dispositivos Wi-Fi portátiles (pocket Wi-Fi).
¿Cuánto cuesta la itinerancia de datos?
Los costos de itinerancia varían según tu operador y destino. Pueden ir desde $0.20 hasta $2 por MB en países cercanos, y ser aún mayores en regiones lejanas o con pocos acuerdos de red.
Cómo evitar cargos por itinerancia de datos
Para ahorrar en tarifas de itinerancia:
- Desactiva la itinerancia de datos cuando no la necesites.
- Usa Wi-Fi gratuito en lugares públicos como cafeterías y hoteles.
- Considera alternativas como una SIM local o una eSIM para opciones de datos más económicas.
Mejores alternativas a la itinerancia de datos
- eSIMs: Ofrecen planes de datos asequibles sin necesidad de una tarjeta SIM física.
- Pocket Wi-Fi: Un dispositivo portátil que proporciona Wi-Fi, ideal para zonas con poca cobertura móvil.
- Tarjetas SIM locales: Generalmente económicas, aunque pueden requerir un proceso de configuración que podría resultar poco práctico.
Conclusión
La itinerancia de datos es una forma práctica de mantenerse conectado al viajar, pero puede ser costosa si no se gestiona correctamente.
Entender tus opciones y configurar tu teléfono para evitar cargos inesperados te permite disfrutar de los beneficios de estar en línea en el extranjero sin gastar de más.